fbpx
Image

Medicina - Arquitectura - Otras facultadades

Medicina - Arquitectura - Otras facultadades

El acceso a muchas facultades de las universidades italianas requiere la superación de un test. El test es el instrumento de selección de nuevos estudiantes a la facultad de acceso programado (Medicina, Odontología, Arquitectura) o las facultades en la que pueden entrar un número de estudiantes determinado sobre la base nacional. En muchas otras facultades (Ingeniería, Matemáticas, Estadística, Química, Letras, Filosofía, Profesionales sanitarios) el test es obligatorio y sirve para determinar los conocimientos de partida de los estudiantes, de modo que puedan ser identificadas las deficiencias a las que el estudiante deberá poner remedio.

La Scuola Leonardo da Vinci propone cursos de preparación a los test de ingreso para las distintas facultades, en las que los participantes puedan, tanto mejorar sus competencias específicas en las áreas de conocimiento objeto de las pruebas, como desarrollar la competencia lingüística específica. El curso, al igual que las pruebas de selección, està dividido en dos partes: a) cultura general, razonamiento lógico, comprensión de textos; b) conocimientos específicos requeridos por cada facultad.


REQUISITOS LINGÜÍSTICOS PREVIOS

 

La frecuencia del curso requiere una buena competencia en la lengua italiana (mínimo un nivel B1/B2 del Cuadro Común Europeo de referencia para las lenguas). Por esto es aconsejable, en el caso de que no se tenga el citado nivel de competencia lingüística, acudir, antes que al curso de preparación, a un curso de lengua.

CONTENIDOS

 
  • Conocimientos de cultura general; habilidad lógica y de razonamiento (comunes a todas las facultades). Durante el curso se presentan los contenidos fundamentales haciendo referencia a las pruebas de preselección de los años anteriores.
    El objetivo es desarrollar y ejercitar la capacidad de razonamiento y al mismo tiempo, la capacidad de localizar supuestos, pruebas y errores de procesos lógicos. Los estudiantes pratican con tres tipos de cuestiones: encontrar la mejor manera y el procedimiento más eficaz para llegar a la solución de un problema dado; seleccionar información específica; al final, reconocer las relaciones de semejanza y diferencia; secuencias numéricas, relaciones entre conjuntos de elementos, relaciones semánticas entre las palabras.
  • Conocimiento de sectores científicos de las distintas facultades. En las lecciones dedicadas a los sectores científicos determinados, además de los contenidos, se presta particular atención al léxico específico, ya que es fundamental tener un buen conocimiento de este vocabulario para poder afrontar las secciones de la prueba dedicadas a estos temas.


FACULTAD DE ACCESO PROGRAMADO

 
  • Medicina y Odontología
    Física (mecánica de los fluidos; dinámica; cinemática; termología y termodinámica; electrostática y electrodinámica; medidas; óptica y acústica)
    Matemáticas (funciones; teórica y álgebra; geometría)
    Química (Química física; electroquímica; química inorgánica; química orgánica; leyes de los gases).
    Biología (celular; química orgánica; bioenergética; bacterias, virus, hongos y principales agentes patógenos; reproducción y genética; anatomía y fisiología de los animales y del hombre; cadenas alimentarias; ciclos biogeoquímicos).
  • Arquitectura
    Historia del arte y de la arquitectura.
    Diseño técnico.
    Matemáticas (funciones; teórica y álgebra; geometría)
    Física (mecánica de los fluidos; dinámica; cinemática: termología y termodinámica; electrostática y electrodinámica; medidas; óptica y acústica).


FACULTAD DE ACCESO NO PROGRAMADO

 
  • Ingeniería y graduados científicos
    Matemáticas y estadística (funciones; teórica y álgebra; geometría)
    Ingeniería (Ingeniería civil, Ingeniería ambiental, Ingeniería de gestión, Ciencias de los materiales)
    Física (mecánica de los fluidos; dinámica; cinemática: termología y termodinámica; electrostática y electrodinámica; medidas; óptica y acústica).
    Química (Química física; electroquímica; química inorgánica; química orgánica; leyes de los gases).
  • Jurisprudencia
    Derecho (Derecho privado; Derecho público; Derecho constitucional)
    Economía (Economía política; Historia).
  • Economía y comercio
    Matemáticas y estadística (funciones; teórica y álgebra; geometría; econometría)
    Economía (Economía de empresa; Economía política; Ciencias de las Finanzas; Economía internacional)
    Derecho (Derecho privado; Derecho público)
  • Psicología
    Biología (celular; química orgánica; bioenergética; bacterias, virus, hongos y principales agentes patógenos; reproducción y genética; anatomía y fisiología de los animales y del hombre; cadenas alimentarias; ciclos biogeoquímicos).
    Matemáticas y estadística(funciones; teórica y álgebra; geometría).
  • Profesionales sanitarios
    Matemáticas y estadística (funciones; teórica y álgebra; geometría).
    Física (mecánica de los fluidos; dinámica; cinemática: termología y termodinámica; electrostática y electrodinámica; medidas; óptica y acústica).
    Práctica y regulación de la profesión sanitaria.
  • Materias humanísticas (lenguas, literatura, historia, filosofía)
    Literatura italiana (del Dolce stil novo al Italo Calvino)
    Historia (historia medieval; historia moderna; historia contemporánea)
    Historia del arte (desde la Grecia clásica al ‘900)
0
LECCIONES
0
SEMANAS

PRECIOS

 
CURSOS DE PREPARACIÓN A LA UNIVERSIDAD ITALIANA (todas las facultades) 4 SEMANAS – 140 Lecciones (curso n° 357)
1495€

NOTES

 

Estudiantes: min. 5
Lecciones: 45’ por lección
Fechas de inicio del curso: Haz clic aquí para ver las fechas.
Tasa de inscripción: 70€ (válida por 12 meses)